9.9.11

¿LA FILOSOFIA ES DIOS?





El enunciado puede parecer absurdo, pero es la conclusión que parece deducirse del libro, magnifico estudio, por otra parte, de Cristian Delacampagne, “Historia de la Filosofía en el siglo XX”, que acabo de leer.

Tras presentar un claro analisis de las corrientes filosóficas del siglo, llega, en las páginas finales, a la conclusión, tras constatar la imposibilidad de seguir sosteniendo la ilusión de encontrar “un fundamento sólido para la razón”, ideal de la Ilustración, cuyo modelo, opino yo, sigue siendo Kant, todo lo posterior son epígonos, de que tal conclusión es peligrosa, “la renuncia a toda concepción objetiva de la razón entraña inmensos peligros para el futuro de la humanidad”,(p.353, RBA, 2011).

Los inconvenientes de reducir la filosofía a “simple práctica cultural”( id.), en opinión del autor, obligaría al “retorno a los ideales de la Ilustración,(necesariamente revisados y corregidos) así como a la practica de la discusión argumentada racionalmente”( id.). Práctica e ideales que “son los únicos que pueden librar el combate a favor del respeto del hombre, no menos necesario hoy que hace doscientos años, cuyo fundamento universal parece faltar”,(354).

A esta idea de los ideales de la Ilustración, es decir, de la Razón como Fundamento Último del conocimiento y de la práctica moral, un conocido autor antiguo diría: “et hoc dicimus Deum”.


Saludos, el búho.

No hay comentarios: